viernes, 12 de diciembre de 2014

Lucio de rodillas ante el FMI acompañado del banquero Lasso.

 


Gutiérrez firma Carta con FMI y hoy habla con Bush

 ¿Con qué cara se atreve el Partido Sociedad Patriótica usar la frase “Con Lucio estábamos mejor”? Aquel Gobierno que se arrodilló ante los intereses del Fondo Monetario Internacional. Basta con echar un breve vistazo a los puntos clave de la Carta de Intención firmada el 10 de Febrero de 2003, para darnos cuenta de que este país cayó en las peores manos, y que por fortuna rescatamos a tiempo (Carta de Intención FMI).
  • “Gobierno mantendrá estrechas relaciones con el FMI”: Se comprometió a adoptar todas las medidas necesarias para cumplir con los requerimientos del Fondo Monetario Internacional.
  • “Ajustes de precios de los servicios eléctricos y telefónicos”: Se fraguó el paquetazo de los servicios básicos.
  •  “Congelamiento de los salarios”: Ni un dólar más para el servicio público.
  •  “US$18 como promedio del barril de petróleo”: En caso de haber un alza del precio, se destina al pago de deuda, en caso de una caída, se reduce el gasto social.
  •  “Reducir el número de servidores públicos y la masa salarial nominal”: Con relación del 2003 al 2004.
  • “Entregar la administración de las empresas de distribución eléctrica”: Andinatel y Pacifictel se privatizan.
  • “El 19 de Enero se elevaron los precios de los combustibles”: Fue en un 25% cuatro días después de posesionar a Gutiérrez.
  • “El Gobierno se ha comprometido a reducir subsidios”: Los servicios públicos se incrementan inevitablemente.
  • “Eliminación de provisiones para horas extra”: Parte del congelamiento de los sueldos a los funcionarios públicos.
  • Bono Solidario: pasó de US$ 11,50 a US$ 15,00 mensuales.
  • “El IESS no concederá nuevos préstamos a sus afiliados”: Se reducen las operaciones de crédito.
  • “Eliminar el subsidio al precio del gas doméstico”: Golpe bajo a las clases media y baja.
  •  “Reducir el número de empleados del sector público”: Reducción de la masa salarial para el 2004.
  • “70% se destinará para la recompra de deuda”: De los ingresos petroleros, un 10% se destinará a gasto social; un 20% se ahorrará para afrontar contingencia, y el resto…

Fuente: http://politico.ec/los-vendepatria-lucio-de-rodillas-ante-el-fmi/


No hay comentarios:

Publicar un comentario