La mayor inversión en educación es uno de los logros destacados del gobierno de Rafael Correa.
Quito, 24 may (Andes) - La inversión de Ecuador en
educación es de 4,3 veces más que en gobiernos anteriores, destacó este
sábado el presidente Rafael Correa durante su informe a la nación en la
Asamblea Nacional Legislativa.
"Ahora se invierte 4,3 veces más en educación, que antes de nuestro
gobierno, comparado en 2006”, resaltó Correa en el informe de su gestión
durante el periodo 2013-2014, en el que resaltó logros como la
universalización de la Educación General Básica, que era una de las
metas para el 2015, pero “Ecuador la alcanzó en 2011, con la revolución
Ciudadana”.
El alto nivel de matrícula en el bachillerato que se alcanzó con la
reducción del trabajo adolescente, del 34%, en 2006, al 13,6%, en 2013,
que todavía es “una cifra intolerable”, indicó el mandatario.
La construcción de escuelas públicas es un tema que se sigue
trabajando, explicó Correa. “En los próximos años necesitamos construir
900 escuelas nuevas y repotenciar totalmente 4.600 escuelas existentes
con una inversión cercana a las 10.000 millones de dólares”, agregó.
“Estamos consolidando la cultura de la excelencia”, señaló Correa, al
mencionar el proyecto de certificar 500 instituciones educativas
públicas para que puedan otorgar títulos internacionales de
bachillerato.
Otro de los avances en tema de educación fue la preparación de los
docentes, que ahora tienen como requisito, para permanecer en el
magisterio, participar en los concursos de méritos y oposición, además
de las evaluaciones docentes.
De esta manera, el jefe de Estado destacó la construcción de la
Universidad Nacional de Educación (UNAE), en Azogues, “con el objetivo
de actualizar los conocimientos y prácticas pedagógicas de los maestros
ecuatorianos”.
“No nos dominarán por la fuerza sino por la ignorancia”, citó el
presidente de la República, a Simón Bolívar, al resaltar la importancia
de generar conocimiento y fomentar el desarrollo a través del talento
humano, el conocimiento y la innovación.
En ese camino también resaltó la creación de las otras tres nuevas
instituciones de educación superior como la Universidad de las Artes,
Yachay, ciudad del Conocimiento e Ikiam.
Correa hizo énfasis en los programas y proyectos educativos como
Prometeo, en el que 764 investigadores ecuatorianos que trabajan en 48
países vienen a Ecuador a realizar investigaciones.
Por otro lado destacó la política de otorgar becas a cerca de 8.000
becarios ecuatorianos que actualmente estudian en las mejores
universidades del mundo. “Queridos becarios y estudiantes del Grupo de
Alto Rendimiento, Uds. son nuestro orgullo y esperanza”, expresó el
mandatario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario