jueves, 11 de diciembre de 2014

Ecuador contará con 88 escuelas del Milenio hasta el 2015.

Pablo Cisneros, enviado
Guaranda, 20 de noviembre (Andes).- El presidente de la República, Rafael Correa, informó este martes que el Ecuador contará con 88 Escuelas del Milenio hasta el 2015.
El anuncio lo hizo desde la provincia andina de Bolívar, en el marco de la inauguración de la Escuela del Milenio Rodrigo Riofrío Jiménez, ubicada en la localidad de San Miguel, a unos 20 minutos de la ciudad de Guaranda.
Esta institución de 470 alumnos es la decimoséptima Escuela del Milenio que se implementa en el país y la primera de las tres que se construyen en esta provincia.

Floresmilo Silva, docente de la unidad educativa, manifestó que esta obra permitirá alzar el auto estima de alumnos y profesores. "Va a influir definitivamente en la calidad y la calidez de la educación" manifestó

El estudiante de séptimo año de esta escuela, Carlos Erazo, agradeció al Gobierno por la obra, sobre todo por la implementación del  laboratorio, biblioteca, aulas virtuales, entre otras.

Previo a este evento, el mandatario ecuatoriano visitó las comunidades e hizo el recorrido de la carretera Balsapamba-Guaranda, cuya inauguración está prevista para horas de la tarde.

Dentro de la agenda del jefe de Estado está además una visita para constatar los avances de las obras en el hospital Vicente Noboa Montenegro, para luego realizar un conversatorio con medios de comunicación en la Gobernación de la ciudad de Guaranda.
Las Unidades Educativas del Milenio, considerado proyecto emblemático del Gobierno, son instituciones educativas públicas, con carácter experimental de alto nivel, fundamentadas en conceptos técnicos, pedagógicos y administrativos innovadores, como referente de la nueva educación pública en el país.
Los objetivos son brindar una educación de calidad y calidez, mejorar las condiciones de escolaridad, el acceso a la educación y su cobertura en zonas de influencia, y desarrollar un modelo educativo que responda a necesidades locales y nacionales.
El criterio para establecer las unidades educativas va en función de atender a sectores históricamente relegados, satisfacer la demanda estudiantil rural, mejorar la calidad académica y las condiciones locales.
Los factores que priorizan la ubicación son: nivel de pobreza de la población, falta de oferta de servicios educativos, bajos resultados académicos en las pruebas nacionales (Pruebas SER).
Hasta el momento existen 17 escuelas del Milenio en 14 provincias: Cotopaxi, Guayas, Pichincha, Santa Elena (2 escuelas), Imbabura (2), Esmeraldas, Loja, El Oro, Chimborazo, Napo, Manabí, Cañar (2), Santo Domingo de los Tsáchilas, Bolívar.



Unidades Educativas del Milenio

Antecedentes
En el año 2005 Ecuador junto con 147 países suscribió la Declaración del Milenio, en donde se establecen el conjunto de Metas de Desarrollo del Milenio (MDG) a lograrse hasta el año 2015, entre las cuales se destacan en el campo de la educación el asegurar que todos los niños y niñas del mundo completen la educación primaria, se logre un acceso igualitario de niños y niñas en todos los niveles de educación y se elimine la desigualdad, enfocando esfuerzos en  paridad de género en educación primaria y secundaria.
Objetivo Específico
Brindar una educación de calidad y calidez, mejorar las condiciones de escolaridad, el acceso y la cobertura de la educación en sus zonas de influencia, y desarrollar un modelo educativo que responda a las necesidades locales y nacionales.


 Unidades educativas del milenio en funcionamiento.




Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario